WORK REFERENCES
CHRONESTESIA
https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/16315738/Viajar-al-futuro-cronestesia-memoria-epis-dica.html
La idea es que para simular un evento futuro lo que se hace es recombinar fragmentos de recuerdos,
Esta idea tiene además su reflejo en un trabajo en el que se mostró que estudiantes eran capaces de imaginar con mayor detalle eventos futuros relacionados con contextos familiares (su casa o la casa de un amigo) que cuando esos contextos les eran novedosos (la jungla o el Polo Norte). Esto mismo se cumplía cuando los sucesos a imaginar tenían que ver con contextos cercanos en el tiempo (lugares de la universidad) o más lejanos (lugares del colegio).
y con el hipocampo, que no solo participa en la consolidación de la memoria, sino que jugaría también un papel importante en establecer relaciones entre elementos.
El resultado es que las simulaciones de gente con daños en hipocampo no solo son menos ricas en detalles sino que además no está bien integrados carecen de coherencia espacial. El hipocampo, por tanto, parece una región muy importante en esta capacidad para simular eventos futuros, si bien los resultados todavía son controvertidos. Inicialmente varios trabajos mostraron que personas con lesiones bilaterales en el hipocampo no solo tenían problemas para recordar eventos pasados, sino también para generar descripciones detalladas de eventos futuros imaginados
Everything. La holística de everything
https://niveloculto.com/everything-la-holistica-interactiva-de-david-oreilly/
DEUS CREATOR OMNIUM. SAN AGUSTIN. DE MÚSICA VI
https://books.google.nl/books?id=dEyJlghMyOsC&pg=PA67&lpg=PA67&dq=Deus+creator+omnium+san+agustin&source=bl&ots=HAjjny8PJs&sig=6si5WFz8wxgpsVqqcGd37v1pt24&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjM472ks7rRAhXZNFAKHa6lDmwQ6AEIKDAC#v=onepage&q&f=false
Harun Farocki’s Images at War
HARUN FAROCKI. SERIOUS GAMES, on view through January 18, 2015 at Hamburger Bahnhof, puts forward an alternative topology of media. Events of violence and war and revolution are not naturally occurring; they are produced, in part, by the apparatus of media. More precisely, these events are produced by workers acting on instruction, who are allowed (by the distancing effects of images, in part) to understand themselves as external observers rather than implicated parties.